Somos especialistas en reurbanización de calles: así trabajamos

En Involucra, nos enorgullece ser especialistas en proyectos de reurbanización de calles, un área de la construcción que exige precisión, innovación y una profunda comprensión de las necesidades urbanas. Nuestro compromiso es transformar espacios públicos, mejorando su funcionalidad, estética y seguridad para que tanto peatones como conductores disfruten de un entorno óptimo y moderno.

A través de técnicas avanzadas y un equipo altamente capacitado, trabajamos en cada proyecto con un enfoque sostenible y eficiente.

¿Qué implica la reurbanización de calles?

La reurbanización de calles es un proceso que va mucho más allá del simple cambio de pavimento o la colocación de mobiliario urbano. Consiste en rediseñar y renovar espacios urbanos para adaptarlos a las nuevas necesidades de movilidad, accesibilidad y sostenibilidad.

Esto puede implicar:

  • La mejora de calzadas y aceras para una circulación fluida y segura.
  • La incorporación de zonas verdes que fomenten un entorno más saludable y agradable.
  • La instalación de infraestructuras modernas como iluminación eficiente, sistemas de drenaje y señalización.
  • La adaptación del espacio para que sea accesible a todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida.

 

En Involucra, cada proyecto de reurbanización es único y requiere un estudio previo detallado que garantice la solución óptima para cada calle y comunidad.

Nuestro proceso de trabajo paso a paso

En Involucra, trabajamos con un método estructurado que nos permite garantizar resultados de alta calidad, cumpliendo con los plazos establecidos y ajustándonos a las necesidades de nuestros clientes. A continuación, te explicamos cómo trabajamos:

1. Estudio previo y planificación

Antes de comenzar cualquier obra, realizamos un análisis exhaustivo del estado actual de la calle. Esto incluye la evaluación de las infraestructuras existentes, el flujo de tráfico, las necesidades de peatones y la red de servicios públicos subterráneos.

Nuestro equipo técnico desarrolla un plan de actuación en el que se definen las intervenciones necesarias, siempre en diálogo con los organismos públicos y los vecinos. En esta etapa, buscamos soluciones sostenibles y eficientes, asegurando que el proyecto aporte valor a largo plazo.

2. Diseño urbano adaptado

En colaboración con arquitectos e ingenieros, diseñamos calles funcionales y atractivas que integren las últimas tendencias en urbanismo. Priorizamos:

  • El uso de materiales duraderos y respetuosos con el medio ambiente.
  • La incorporación de áreas verdes y zonas peatonales para fomentar la convivencia ciudadana.
  • La implementación de sistemas modernos de drenaje para evitar problemas de acumulación de agua en épocas de lluvia.

 

Cada diseño se adapta a las particularidades del entorno, respetando la identidad y necesidades de la comunidad local.

3. Ejecución de la obra

Durante la ejecución de la obra, contamos con un equipo de profesionales especializados en cada fase del proyecto: albañiles, ingenieros, técnicos y operarios de maquinaria. La coordinación es clave, y por eso trabajamos con un cronograma detallado que nos permite cumplir plazos sin sacrificar calidad.

Implementamos medidas para minimizar las molestias a los vecinos y comerciantes de la zona. Sabemos que las obras pueden generar inconvenientes, por lo que priorizamos una comunicación constante y transparente con los afectados, manteniéndolos informados sobre los avances.

4. Control de calidad

La calidad es una de nuestras máximas prioridades. Durante todo el proceso de reurbanización, realizamos controles periódicos para garantizar que los materiales y las técnicas empleadas cumplen con los estándares más altos.

Además, nos aseguramos de que cada infraestructura instalada —desde pavimentos hasta sistemas de iluminación— funcione de manera óptima y tenga la durabilidad esperada.

5. Entrega y mantenimiento

Una vez finalizada la obra, entregamos el proyecto con todas las garantías y documentación correspondiente. Sin embargo, nuestro trabajo no termina ahí: ofrecemos servicios de mantenimiento para asegurar que las mejoras se conserven en el tiempo.

Compromiso con la sostenibilidad

En Involucra, apostamos por la sostenibilidad como eje central de nuestro trabajo. Sabemos que las ciudades del futuro deben ser más verdes y eficientes, y por ello implementamos prácticas respetuosas con el medio ambiente:

  • Materiales reciclables: Utilizamos pavimentos y materiales que reducen la huella ambiental.
  • Iluminación eficiente: Instalamos sistemas de alumbrado LED que disminuyen el consumo energético.
  • Fomento de la movilidad sostenible: Creamos espacios adaptados para peatones, ciclistas y transporte público.
  • Gestión de residuos: Durante las obras, implementamos un riguroso plan de reciclaje y reutilización de materiales.

Estas medidas no solo benefician al planeta, sino que también mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y reducen costes a largo plazo para las administraciones públicas.

Nuestra trayectoria como especialistas en reurbanización de calles está respaldada por numerosos proyectos exitosos. Cada obra realizada refleja nuestro compromiso con la calidad, la funcionalidad y la estética urbana.



¿necesitas una empresa de confianza para tu proyecto?

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

Involucra S.L. ha recibido una ayuda de 1.700€ para la adquisición de un vehículo comercial, de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos “enchufables” y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Ir al contenido